
Top 20 de productos japoneses en 2011
La agencia de publicidad japonesa Dentsu Inc. ha publicado el top 20 de productos y tendencias más consumidas en Japón de este año 2011. Esta agencia lleva haciendo este listado desde 1985 y este año destaca por el primer puesto, por segundo año consecutivo, de los smartphones, que sin duda han sufrido una revolución a lo largo de todo este 2011 marcado por el desastre del pasado mes de marzo.
La encuesta de la que ha resultado la lista se realizó a lo largo del mes de noviembre a través de internet y en ella se podía elegir entre más de 130 tendencias de consumo que luego fueron reducidas a las 20 que la forman.
Top 20 de tendencias de consumo en Japón durante 2011
(Entre paréntesis se indica la posición que ocuparon en el top 20 de 2010, el guión significa que son nuevos)
- Smartphones (1)
- Bombillas de luz LED (10)
- Tokyo Sky Tree (nueva torre de radiodifusión lista para la primavera de 2012) (7)
- Nadeshiko Japón (equipo nacional femenino de fútbol que ganó el Mundial de 2011) (-)
- AKB48 (grupo de idols formado por 48 chicas con teatro propio en Akihabara, Tokyo) (18)
- Mana Ashida (actriz, modelo y cantante de siete años de edad) (-)
- Los vehículos híbridos (16)
- Prevención de desastres y suministros de alimentos de emergencia (consecuencia del gran terremoto del este de Japón) (-)
- Los ventiladores eléctricos y de batería (aunque la mayoría de los hogares japoneses están equipadas con aire acondicionado, muchas familias compran y utilizan ventiladores eléctricos o de baterías para ahorrar energía tras gran terremoto del este de Japón) (-)
- La transmisión digital equipada en las pantallas planas de TV (4)
- Munchable (?) aceite de chile (3)
- Electrodomésticos con ahorro de energía (-)
- Lady Gaga (-)
- Hornos automáticos de pan (-)
- Tablets (19)
- Grado B en comida local (término que se utiliza para la alimentación local barata que se come en un ambiente informal. El grado A se refiere a los alimentos caros que se comen en un ambiente formal.) (11)
- Steve Jobs (-)
- Twitter y otras plataformas de microblogging (2)
- Los coches eléctricos (-)
- Grupos de música de K-pop (Girl’s Generation, grupos coreanos, Kara y otros) (-)
Visto en Trendpool
1comentario