
Nuevo logo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
El pasado 24 de julio fue presentado el nuevo logo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Lo primero que pensé al verlo fue «Bauhaus» y es que la influencia que recibe de la escuela alemana es más que patente. Ese uso de figuras geométricas y colores planos que también le dan un aire retro y sirven de ligero homenaje al logotipo de los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964 aunque, por supuesto, mucho más trabajado simbólicamente hablando.

Diseño de Kazumasa Nagai para los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964.
El nuevo logotipo ha sido diseñado por Kenjiro Sano, antiguo director creativo de la agencia japonesa Hakuhodo (Tokio) y fundador de MR_DESIGN Inc., agencia a la que pertenece actualmente trabajando en el diseño gráfico y de productos. Su propuesta fue escogida entre otras 104, de las cuales cabe destacar que únicamente cuatro de ellas no eran de diseñadores japoneses.
Este logotipo, como he dicho, se caracteriza por la utilización de formas geométricas y colores planos, en este caso con 5 de ellos: blanco, negro, gris claro, dorado y rojo. Todo ello se une para dibujar una T que, aunque es fácil de identificar con Tokio, también hace referencia a las palabras Team y Tomorrow, queriendo transmitir la idea de unidad de todos los deportistas y de trabajar por un futuro mejor. Por supuesto, el rojo se reserva para el característico círculo de la bandera japonesa. De acuerdo a la página web donde se presenta el logotipo, los colores se utilizan para transmitir lo siguiente:
«El color negro de la columna central representa la diversidad, la combinación de todos los colores. La forma del círculo representa un mundo inclusivo en el que todo el mundo acepta a los demás. El rojo del círculo representa el poder y la fuerza de cada corazón latiendo.»
También hay que destacar la diferenciación entre el logotipo para los Juegos Olímpicos y el de los Juegos Paralímpicos, con una inversión de colores que llama la atención formando el signo «=» en vertical para los segundos.

Logotipos de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
Por lo demás, el estilo geométrico y de colores planos da bastante juego a la hora de crear la identidad visual, aunque personalmente no es algo que me guste especialmente de este nuevo logotipo. Desde mi punto de vista se ve demasiado retro y dicha identidad se puede llegar a ver sucia y dar sensación de caos, aunque por supuesto esta es mi opinión e Internet está llena de opiniones positivas.
Para acabar, aquí tenéis el vídeo que sirvió de presentación:
Actualización 29/07/15:
La última polémica relacionada con el nuevo logo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 es que se parece demasiado al del Théâtre de Liège, creado en 2011. ¿Coincidencia, inspiración o plagio? Ya veremos.
Sin comentarios