
Coca Cola en Japón
Fue en 1886 cuando el farmacéutico John Stith Pemberton creó la Coca Cola como una bebida medicinal, desde entonces, a partir de su adquisición por el empresario Asa Griggs Candler, la marca creció de una manera impresionante hasta convertirse en lo que es hoy: el refresco más vendido del mundo. Todos estamos acostumbrados a ver la marca Coca Cola allá donde vamos gracias a la gran inversión que realiza en publicidad y marketing; esperamos siempre el anuncio de Navidad, el anuncio de la Eurocopa y, en definitiva, incluso la publicidad de Coca Cola es admirada y esperada por los consumidores.
Pero, ¿cómo es la publicidad de Coca Cola en Japón? ¿Cómo es Coca Cola allí? La marca siempre se ha caracterizado por spots que apelan a valores como la amistad o la superación e, incluso en la otra parte del mundo, los sigue llevando por bandera, eso sí, adaptándose a la cultura donde se expone.
Me gustaría empezar el recorrido con la década de los 60, primera década del conocido como el «milagro japonés» debido al gran crecimiento económico del país que duró hasta los años 90. Durante esta época, también se pueden resaltar los grandes conflictos políticos estudiantiles contra el tratado de AMPO entre Japón y Estados Unidos. Coca Cola, ajena a los problemas, comenzó a lanzar los primeros spots televisivos con una pegadiza canción:
Década de los 60
[youtube id=TiBDRdZ4f64]
Además de la canción corporativa, en los spots podemos observar que Coca Cola apuesta por el positivismo, rodeando su producto de gente sonriente que comparte la bebida y, en ocasiones, de escenarios acuáticos para transmitir el carácter refrescante de la bebida.
Si avanzamos un poquito más en el tiempo llegamos a la década de los 70; Japón sigue en pleno crecimiento y en 1972 Estados Unidos desocupa oficialmente Okinawa, aunque mantiene bases en el país. Con en el crecimiento económico, Japón desarrolla su industria cultural con el anime y el cine. Por su parte, Coca Cola sigue a la suya y estrena el color en sus spots:
1977
[youtube id=UC5ZAClUy9g]
1979
[youtube id=4SbyTLjHIDk]
Del mismo modo, estrena nuevas canciones, pero mantiene su afán en relacionarse con algo refrescante, en estos casos a través del entorno acuático y nevado. Y como no puede ser de otra manera, siempre sonrientes.
Ya en 1980, Japón entra en su última década del «milagro japonés», frenado por una burbuja inmobiliaria y el exceso de inversión. Coca Cola comienza con la campaña «Coke is it!», de carácter musical, y «I feel Coke», esta última bastante más bonita y centrándose en acercarse a los consumidores con una sucesión de situaciones cotidianas, siempre positivas.
Coke is it 1986
[youtube id=d53D7RxjwhM]
I feel Coke 1986-88
[youtube id=49MOfEW8SPQ]
Ya nos vamos acercando a la actualidad. La década de los 90 se produce una desaceleración económica en Japón debido al estallido de la burbuja inmobiliaria y que duró hasta bien entrados los 2000. Los medios disponibles y los avances tecnológicos se notan cada vez más, queda presente el «Always Coca Cola» y los anuncios se vuelven un poquito diferentes, acercándose más a lo que podríamos encontrar hoy:
1990
[youtube id=UPyVzlRyJSs]
1995
[youtube id=ORZP3krcZHI]
1999
[youtube id=GWKGRaaIoBQ]
Y finalmente llegamos a la primera década del siglo XXI, con anuncios muchísimo más cercanos a lo que vemos hoy en día en televisión y apostando por la animación en algunas ocasiones. Esta última década significó para Japón la salida de la crisis, en torno a 2005. Coca Cola comienza su campaña de la «Fábrica de felicidad» también en Japón:
2007 (recomendado para los que hayáis jugado al GTA)
[youtube id=0xZKDUvLjUI]
2007 – Happiness Factory
[youtube id=rnDKEtWDnR8]
Y aquí estamos, en la actualidad, con anuncios muy parecidos a los que podemos ver por aquí pero, bajo mi punto de vista (quizás muy subjetivo) con un mayor toque de creatividad y originalidad 🙂
2010
[youtube id=hXc18igZ20g]
2011
[youtube id=6QjNlXlG9BE]
Navidad 2011
[youtube id=DefIfDjfIPg]
Hasta aquí hemos llegado. Con esta entrada he querido hacer un breve repaso a la historia televisiva de Coca Cola en Japón, algo que no he encontrado por ninguna parte y sin duda resulta interesante para establecer similitudes y diferencias. La verdad es que la línea de anuncios de Coca Cola siempre ha compartido un eje central de valores que se han expuesto en todos sus spots publicitarios, sin embargo, no deja de ser interesante ver las variaciones que encontramos en un país como Japón, y eso que no he entrado en las variedades de refrescos de Fanta que sacan por allí.
Espero que os haya gustado y, si tenéis cualquier spot o información adicional que queráis añadir, podéis dejarlo en los comentarios 🙂
3 comentarios