
¿Cómo relacionamos una rueda con un yukata?
Cuando hablamos del yukata, esa prenda japonesa que se utiliza en verano y que a menudo se confunde con el kimono, es difícil de vincular a algo tan distante como son los neumáticos, vamos, las ruedas de los vehículos. Pero la empresa Toyo Tire and Rubber Co. Ltd. consiguió hacerlo a principios del mes de agosto. ¿Cómo? Sencillo.
Lejos de querer hacer yukatas a base de gomas de ruedas, Toyo se propuso crear patrones para dicha prenda a partir de las huellas que dejaban su modelo de neumáticos PROXES R1R, OPEN COUNTRY M/T and NANOENERGY 0. A partir de dichas huellas, la empresa ha creado unos yukatas bastante coloridos que, al contrario de lo que se puede pensar, no resultan para nada sucios, ya que el dibujo que deja la goma es bastante peculiar y agradable, y si se le suma un poco de color, quedan bastante curiosos.
El modelo de yukata no está a la venta, sin embargo la compañía se comprometió a utilizarlo en las celebraciones del mes de agosto. El motivo de esta acción no es otro que «dar a los consumidores una idea de la rica expresión de nuestras ruedas, la cuales son conocidas por sus originales diseños […] Llevando la originalidad de las ruedas, normalmente pensadas como una simple circunferencia, un objeto negro, al mundo femenino de los colores, hemos creado otro toque de distinción único de Toyo Tires».
No deja de ser una acción curiosa que llama la atención. Es agradable ver como hasta el producto más «vulgar» o «sucio» puede convertirse en algo totalmente opuesto para ser relacionado con valores positivos, como es el caso de las festividades o la elegancia de los yukatas.
Vía JapanTrends
Sin comentarios