Biru Tomo: redes sociales entre edificios

Aunque en Japón los medios tradicionales siguen teniendo más fuerza que Internet, esto no quita que su uso cada vez sea mayor. Con una penetración del 79%, más del doble que la media de Asia, Internet cada vez cobra mayor protagonismo en Japón y en el mundo entero.

Las startups, como Kayac, la que protagoniza esta entrada, florecen de la nada con ideas innovadoras que, aunque quizás no se piensen desde su origen con fines publicitarios, pueden dar para ello. Biru Tomo («Amigos de edificio», aunque juega con el doble significado de biru = beer = cerveza) es una aplicación móvil lanzada por la startup mencionada, para Android y para iOS, que tiene como fin conectar a las personas que están en un mismo edificio. Si, por ejemplo, tu empresa comparte edificio con otra empresa, podrías conocer a las personas de la misma sin necesidad de estar en su oficina. Sería, sin duda, una manera de acabar con los silencios incómodos cuando coincides con gente desconocida en el mismo ascensor.

birutomo2

En los últimos años han surgido diferentes redes sociales minoritarias en Japón dirigidas a públicos muy segmentados, como es el ejemplo de Sensei Note, una red para profesores, o Amaryllis, para mujeres solteras. Biru Tomo da un pasito más, en comparación con éstas, ya que trata de destrozar los sistemas de comunicación herméticos que tienen las empresas para poder comunicarse con los vecinos de oficina (también con los que tienes sentados en la mesa de enfrente).

Una oportunidad para que los trabajadores japoneses puedan socializar más incluso en horario de oficina y quedar para tomar algo, pues la organización de reuniones es una de las características de la aplicación. No deja de ser curioso cómo una red social virtual tiene como propósito formar una red social real, quizás al final Internet no es tan malo.

Vía designmadeinjapan

Sin comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.