
Amazon ofrece monjes budistas a domicilio
Amazon ofrece monjes budistas a domicilio y, a este paso, solo les quedará arroparnos por las noches (y no lo diré muy alto). El motivo de este producto tan inusual es que, en un mundo donde todo está hecho, son las ideas las que hacen que aparezcan nuevas oportunidades de negocio. A veces, es tal el extremo de estas nuevas ideas que pueden parecer surrealistas, pero no nos engañemos, si una start-up como Minrevi está funcionando, la religión también puede ser una de estas ideas.
Amazon ofrece monjes budistas gracias a Minrevi Ltd.
Y es que, a través de Amazon Japan, Minrevi Ltd. ha puesto a la venta un servicio de rituales funerarios budistas llamados shukatsu o «preparación para el final». En una sociedad cada vez más envejecida como es la japonesa y donde, tan solo en 2015, murieron cerca de 1,3 millones de personas, la religión budista está intentando acercarse a un público más joven y menos interesado por acudir a los templos debido, entre otras cosas, al ritmo de vida de las grandes metrópolis como es el caso de Tokio.
¿Cómo contratar un servicio funerario budista por Amazon?
El servicio se puso a la venta el día 8 de diciembre y oscila entre los ¥35,000 (260€) y los ¥65,000 (485€) en función del traslado del fallecido a diferentes puntos y el otorgamiento de un nombre póstumo. El tiempo de espera hasta recibir el servicio es de 3 a 5 semanas según informa Amazon Japan, pero éste funciona de la siguiente manera: en primer lugar realizas la compra a través de Amazon, tras lo cual Minrebi Ltd. confirma el pedido y ofrece información como la fecha de la cita, el área, la escuela budista o el número de contacto; cuando el monje está disponible y ha salido para realizar el servicio, el comprador recibe un correo electrónico que avisa de su llegada. Parece ser que una de las mejoras que quieren realizar es que haya monjes disponibles para servicios durante el mismo día, imagino, a un precio superior.
Un futuro poco alentador para el budismo en Japón
El budismo es la religión mayoritaria en Japón, por encima del sintoísmo, sin embargo durante los últimos años más de 12.000 templos se han quedado sin sacerdotes y se estima que, de los 77.000 templos budistas que hay en Japón, el 40% desaparecerá durante los próximos 25 años. Ante una situación tan poco halagüeña para el budismo, se entiende perfectamente que estén tratando de buscar nuevas vías de difusión y acercamiento a los jóvenes. Y es por esto que Amazon ofrece monjes budistas a domicilio.
¿Vosotros que pensáis? ¿Creéis que Amazon es una buena plataforma para vender servicios religiosos?
Visto en Japan Trends
Sin comentarios