AKB48 pierde relevancia en publicidad

Hace unas semanas se publicaron los resultados de una encuesta que analizaba las apariciones publicitarias de famosos en la televisión japonesa durante la primera mitad de 2014 en las áreas de Kanto y Kansai (es decir, se incluye a Tokio, Yokohama, Osaka, Kyoto, Kobe, etc.). Dichos resultados parecen augurar que algo está cambiando en la televisión y en lo que los consumidores buscan en la publicidad.

AKB48 ha sido desde hace unos años el grupo estrella en los spots publicitarios gracias a la gran legión de seguidores que posee, por no decir que las marcas se pegaban de leches por conseguir ser promocionadas por alguna jovencita del grupo. Sin embargo, como en todo, siempre hay alguien que destaca y, en esta misma encuesta, no es nadie del grupo, sino la actriz y cantante Aya Ueto (conocida, por ejemplo, por su papel en Azumi).

ayaueto

¿Que significa esto? Bueno, en primer lugar hay que dar algunos detalles más, y es que los resultados del mismo periodo de 2013 mostraban a siete de las chicas de AKB48 en el Top 20, sin embargo este año únicamente aparece una de ellas, Mayu Watanabe que se mantiene desde ese resultado anterior con la diferencia de que únicamente se encuentra en la valoración de Kanto, y no en la de Kansai.

Aunque esta encuesta solo muestra los resultados de un par de zonas de Japón y en términos generales las chicas de AKB48 siguen siendo protagonistas en el área publicitaria televisiva, no deja de entreverse que el grupo ha perdido cierta relevancia publicitaria. Los motivos son de lo más diversos, y van desde la graduación de parte de sus miembros que más feeling tenía con el público y un cierto despertar ético por parte de ciertas compañías con proyección internacional.

En primer lugar, durante los últimos dos o tres años se han graduado miembros como Atsuko Maeda, bastante querida por los fans de AKB48 y por las cámaras. Esto ha hecho que las empresas pierdan cierto interés en contratar los servicios publicitarios del grupo, ya que las nuevas integrantes no tienen la misma aceptación que las que ya se han ido. Esto no deja de ser, en mi opinión, algo totalmente temporal y solucionable con una campaña de promoción de las nuevas caras, algo que, imagino, ya se estará haciendo. Al mismo tiempo, la salida de un gran número de grupos de idols durante los últimos años ha hecho que el protagonismo se reparta.

mayuwatanabe

Por otra parte, en cuanto a lo del despertar ético que mencionaba, las empresas están empezando a renegar de vincularse a la imagen de AKB48, puesto que la imagen de jóvenes bonitas y totalmente sexualizadas daña la imagen exterior de las mismas. Últimamente también se ha vinculado o acusado a la administración del grupo de relacionarse con la mafia japonesa o al propio grupo de ser sexualmente hipócritas, puesto que se castiga a las chicas por tener novio.

En fin, la industria publicitaria japonesa está dominada por la aparición de actores o cantantes, sin embargo, una vez más, todo es cuestión de reputación y de modas. De todas formas, personalmente considero que esto no es ni una tendencia a largo plazo, pues es de fácil solución y AKB48 tiene una grandísima influencia entre la población joven japonesa. Como curiosidad, hay que decir que AKB48 sigue ostentando el récord mundial de haber aparecido en 90 anuncios de televisión diferentes en un mismo día, algo que demuestra que siguen estando arriba a pesar del horizonte.

Vía JapanTrends

1comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.